Antecedentes

Los Grupos de Trabajo Agenda 2030 (GTA2030) nacieron a partir de un convenio de colaboración firmado el 27 de mayo de 2019 entre Pacto Mundial México, el Consejo Coordinador Empresarial y el Gobierno de México como una respuesta desde la iniciativa privada para ejecutar acciones que impulsen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas en 2015.

 

Objetivos

Los Grupos de Trabajo Agenda 2030 buscan:

  • Impulsar acciones empresariales encaminadas al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030.
  • Impactar en temas estratégicos para el país.
  • Establecer espacios colaborativos.
  • Transferir experiencia y conocimiento a toda la comunidad empresarial.

El órgano de supervisión y acompañamiento de los Grupos de Trabajo Agenda 2030 es el Pacto Mundial México junto con el Consejo Coordinador Empresarial.

 

Forma de trabajo

Los Grupos de Trabajo Agenda 2030 están integrados por una empresa líder y por otras empresas que participan activamente para:

1. Identificar los principales retos en el tema que abordan.
3. Proponer soluciones alrededor de su ODS de enfoque.
4. Priorizar acciones específicas de acuerdo a las metas establecidas.
5. Implementar acciones al interior de las empresas.
6. Transferir experiencia y conocimiento a una comunidad empresarial ampliada.

Los GTA2030 tienen cupo limitado y sus convocatorias abren en diferentes momentos del año. No obstante, los Grupos de Trabajo realizan actividades públicas, guías y documentos de libre acceso para que el ecosistema empresarial avance en su camino a la sostenibilidad.

Sigue las redes sociales de Pacto Mundial México para enterarte de los eventos y publicaciones.

 

Los Grupos de Trabajo Agenda 2030