Antecedentes
Los Grupos de Trabajo Agenda 2030 nacen a partir de un convenio de colaboración firmado el 27 de mayo de 2019 entre Pacto Mundial México, el Consejo Coordinador Empresarial y el Gobierno de México, como una respuesta desde la iniciativa privada para ejecutar acciones que impulsen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Objetivos
Los Grupos de Trabajo Agenda 2030 buscan:
- Implementar acciones empresariales encaminadas al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030.
- Impactar en temas estratégicos para el país.
- Establecer espacios colaborativos.
- Transferir experiencia y conocimiento a toda la comunidad empresarial.
Liderazgo
El órgano de supervisión y acompañamiento de los Grupos de Trabajo Agenda 2030 es el Pacto Mundial México junto con el Consejo Coordinador Empresarial.
Los Grupos cuentan también con una empresa líder que plantea el rumbo del grupo.
Conformación
Los Grupos de Trabajo Agenda 2030 tienen una composición multiactor. Están integrados por empresas de todos los tamaños, tanto nacionales como transnacionales, organizaciones de la sociedad civil y la academia, organismos multilaterales y entidades gubernamentales.
Forma de trabajo
Los integrantes de los Grupos de Trabajo Agenda 2030 trabajan activamente para:
- Identificar los principales retos en el tema que abordan
- Definir las áreas de enfoque
- Proponer soluciones para atender los retos
- Priorizar acciones
- Desarrollar guías empresariales
- Implementar acciones al interior de las empresas
- Transferir experiencia y conocimiento a una comunidad empresarial ampliada
Los Grupos de Trabajo Agenda 2030